La serie de ejercicios, sin impacto, del pilates trabaja entre otros aspectos: la corrección postural, la cual va perdiéndose con los años; beneficia el tono muscular, que con el paso del tiempo se convierte en sarcopenia y mejora la elasticidad muscular y la flexibilidad articular. Los grupos musculares que se trabajan en las rutinas son los mismos que se utilizan en las actividades a diario, por lo tanto, este tipo de entrenamiento es totalmente funcional.
Los procesos relacionados con la reducción de la masa muscular magra y la ósea en las personas mayores son totalmente naturales, sin embargo, lo trascendental es prevenir estas degeneraciones físicas para evitar accidentes y lesiones. Las clases para personas de la tercera edad, requerirán de un tratamiento acorde con sus necesidades y capacidades específicas. Los ejercicios que desarrolla el pilates otorgan una preparación ideal para el cuerpo y la mente, respetando las diferencias individuales a través de una metodología y planificación creada y adaptada específicamente para este sector de la población.
A continuación, te presentamos más beneficios específicos del método pilates a los adultos mayores:
¡Siempre es momento de comenzar una rutina saludable. En caso de que padezcas alguna enfermedad como la osteoporosis, debes consultar a tu médico. Anímate a practicar este método, verás cómo en pocas sesiones notas una gran mejora tanto a nivel físico como mental.