Del Bestseller: POR QUÉ DORMIMOS (WHY WE SLEEP)
Autor: Matthew Walker, PhD
Científico británico y profesor de neurociencia y psicología en la Universidad de California, Berkeley. Anteriormente fue profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard, Fundador y Director del Centro de Ciencias del Sueño Humano.
1- Dormir rutinariamente menos de seis o siete horas destruye el sistema inmunológico, más que duplicando el riesgo de cáncer.
2- La falta de sueño es un factor de estilo de vida clave que determina si desarrollará o no la enfermedad de Alzheimer.
3- Un sueño inadecuado -incluso reducciones moderadas por solo una semana – altera los niveles de azúcar en la sangre de manera tan profunda que uno podría ser clasificado como pre-diabético.
4- Dormir poco tiempo aumenta la probabilidad de que las arterias coronarias se bloqueen y se vuelvan frágiles, lo que lo lleva a enfermedades cardiovasculares y accidentes.
5- La interrupción del sueño empeora las principales enfermedades psiquiátricas como la depresión, la ansiedad y la tendencia suicida.
6- Dormir poco aumenta la concentración de una hormona que nos hace sentir hambre mientras que suprimes una hormona acompañante que, por lo contrario, indica que uno está
7- Cuanto más corto sea el sueño, más corta será la longevidad.